
¿Conoces los tipos de vinos que existen? Clasificarlos puede ser muy complejo, por la amplia gama de variedades y características por las que se pudieran agrupar. Si aún no sabes cómo diferenciarlos, has llegado al lugar correcto. En este artículo te mostramos las variedades de vinos más populares y cómo diferenciarlos.
¿Qué tipos de vinos existen?
Los vinos se pueden clasificar de acuerdo a múltiples criterios. Pueden ir desde la variedad de la uva hasta la forma de elaboración. A continuación, te compartimos las clasificaciones más conocidas.
Edad
¿Has escuchado hablar de la añada o año de la cosecha? Pues a eso se refiere, según la edad varía la calidad del vino. En otras palabras, que a mayor tiempo de maduración mejor será el vino. Atendiendo a este criterio, se pueden resumir en cuatro grupos:
- Joven
Los vinos jóvenes se caracterizan por ser frescos, con aromas frutales y/o florales (según los ingredientes). Se distinguen por su elevada acidez y por lo general son vinos secos o vinos semidulces. Son excelentes para aperitivos, o acompañar platillos de sabores ligeros.
- Crianza
Su período de envejecimiento es de al menos 24 meses para los tintos. De ellos, de 6 a 12 meses en barrica y el resto del tiempo en botellas, selladas con corcho en un lugar oscuro y en posición horizontal. Esto le dará al vino un aroma y sabor característico. En el caso de los blancos y rosados, a partir de los 18 meses ya son considerados de crianza. Sin embargo, el período en barrica debe ser el mismo.
- Reserva
El proceso de fabricación es de al menos 3 años, y es muy similar al de crianza. La única diferencia es que debe estar en barrica por 12 meses. Esto le añade matices, dando como resultado un vino más complejo y de mejor calidad.
- Gran Reserva
Como su nombre lo indica, es un vino de calidad excepcional. Su maduración es de al menos 5 años, de ellos 18 meses en barrica. Teniendo como resultado una complejidad y profundidad de aromas muy superior al resto de las clasificaciones.
Cepas de vino
Cuando se habla de cepas de vino, se trata de la variedad de uva con la que este se fabrica. Esto puede ser de gran ayuda, ya que si tienes identificado un tipo de uvas o alguna mezcla de ellas que sea de tu preferencia, será más fácil decidirte a la hora de elegir un vino.
Entre las más populares se encuentran las cepas Cabernet Sauvignon, Merlot, Pinot Noir, Chardonnay, Syrah, Sauvignon Blanc, Riesling y Carmenere. Cada una posee características diferentes y se cultivan en distintas regiones del mundo. Permitiendo obtener vinos tánicos (los taninos añaden amargor y astringencia al sabor, dando matices secos, ásperos y rugosos al paladar), complejos, robustos y elegantes. Además de dotar a los vinos con rasgos distintivos, con notas de frutos negros, café, flores, miel, frutas exóticas, así como especiados.
Color de la Uva
Esta característica es la carta de presentación, ya que es muy sencillo identificarlos por el color. Como ya debes saber, según el color de las uvas los vinos se clasifican como: tintos, blancos, rosados y vinos clarete. ¿Qué te parece un resumen para que sepas un poco más al respecto?

Tipos de vinos y sus características
Vino Blanco
El vino blanco se elabora a partir de mosto de uvas blancas y/o tintas (en el caso de las tintas, no deben tener pulpa coloreada). Para ello, se prescinde de las pieles y la pulpa, sometiendo al proceso de maceración únicamente el mosto (o zumo de la uva). Así se consiguen varias tonalidades en estos vinos: amarillo oro, amarillo verdoso y amarillo pajizo. Las variedades de uvas utilizadas para producir vinos blancos incluyen Chardonnay, Sauvignon Blanc, Riesling y Pinot Grigio.
Vino Tinto
Es el tipo de vino más popular y a su vez el más consumido a nivel mundial. Su característico color rojo se obtiene a partir de la fermentación de los mostos y hollejo de uvas tintas. Aunque el tiempo de maceración puede influir en la variación del color. Son elaborados con cepas como el Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah y Pinot Noir.
Vino Rosado
Es fabricado a partir de la combinación del mosto de ciertas uvas escogidas. Su color puede variar entre el rosado claro y el rosado fuerte. Incluso puede alcanzar una tonalidad violeta en algunos casos. Es una bebida con cuerpo ligero, frescura y versatilidad.
Vino Clarete
Se trata de una mezcla de vino tinto y vino blanco, o vinos tintos y rosados. Se caracteriza por tener una coloración rosada o roja pálida. Esto se debe a que las uvas tintas pasan menos tiempo en contacto con las pieles y las semillas durante el proceso de fermentación. Generalmente tienen un sabor fresco y afrutado, con notas de frutas rojas, cítricos y flores.
Como ves, clasificar los tipos de vinos no es una tarea sencilla pero tampoco es el fin del mundo. Si le dedicas un poco de tiempo puedes llegar a ser un referente en esta materia para tus amigos y familiares. Pero como siempre digo, es muy importante probar cosas nuevas para que puedas definir tus preferencias. Yo prefiero el tinto, y si es un vino añejo mucho mejor ¿Y tú? Solo espero que esta guía te sirva para que puedas escoger tu favorito entre los mejores vinos.