
¿Has pensado en montar tu propio estudio fotográfico casero y no sabes por dónde empezar? Pues en este artículo te voy a comentar sobre lo que necesitas para crearlo.
Lo primero que debes tener claro es cuánto vas a invertirle a esta empresa. ¿Sería para ocasiones puntuales? Si la respuesta es sí, entonces te recomiendo que pienses en alquilar uno, ya que te saldría más rentable esta opción que montar uno propio. Si, por el contrario, le vas a dedicar todo tu tiempo y esfuerzo, entonces vas por el camino correcto. La variante más económica sería montar tu estudio en casa. Aunque esto pudiera tener algunos inconvenientes, ya que en estos casos el espacio por lo general es reducido, si convives con más personas no tendrías la tranquilidad que necesitas o perderías un poco de privacidad. Pero si tienes las condiciones necesarias o estos pequeños detalles no representan un problema, ¡pues adelante! Siempre te queda la opción de rentar un local y darle tu toque personal. Sin más rodeos, vamos allá.
Elige la modalidad para tu estudio fotográfico
A partir del tipo de fotografía que quieras hacer, tu estudio deberá tener ciertas características. Debes pensarlo muy bien, quizás la idea es empezar con un mini estudio fotográfico casero e ir invirtiendo tiempo y recursos a medida que el negocio avance.
El Espacio
Todo depende de la modalidad que vayas a desarrollar. Por ejemplo, vas a necesitar un lugar que sea espacioso y cómodo si te dedicas al retrato o a la fotografía de moda, mientras que, para la fotografía de productos te puedes ajustar a espacios más reducidos. Puede ser una habitación, un garaje u otra parte de la casa que puedas acondicionar para esto.
Iluminación
Es importante que el lugar que elijas te permita tener alguna entrada de luz natural, pero que al mismo tiempo se pueda oscurecer completamente. Tendrás que instalar lámparas o bombillas de diferentes potencias y tonalidades que servirán como fuentes de luz continua en la habitación. El control de la iluminación a tu gusto te evitará las filtraciones indeseadas y podrás manejar el resultado en tus fotos.
Flashes
Puedes utilizar flashes de estudio (opción más costosa y más profesional), o iluminar con flashes externos, también conocidos como portátil o de mano (opción más económica). En cualquier caso, lo importante es que con esto garantizas que tus fotos salgan bien iluminadas.
Trigger
El trigger o disparador remoto te permite controlar el flash sin necesidad de tenerlo anclado a la cámara. Te da la posibilidad de conectar diferentes flashes, tener uno como principal y el resto programarlos para que funcionen por simpatía.
Difusores
La función principal de los difusores es filtrar la luz del flash y conseguir una iluminación menos dura. Esto te permite jugar con las sombras y darles toques artísticos o dramáticos a tus fotos. Los puedes encontrar de diferentes tipos: paraguas, octabox, beauty dish.
Reflector 5 en 1
Los reflectores son accesorios que no pueden faltar en tu estudio. Este tipo de reflector en particular, es un elemento que no debería faltar en tu estudio, es muy útil para reflejar la luz del flash principal para evitar utilizar un segundo flash. O usarlo como un difusor si le quitas el revestimiento reflectante. Como ves, es una alternativa si solo puedes costear un flash.
¿Qué más necesitas para tu estudio fotográfico casero?
Con esto tienes lo básico para que puedas comenzar tu negocio. Sin embargo, si te atreves a ir un poco más allá de las fotos de retrato y quieres aventurarte con trabajos un poco más creativos, estos dos elementos que te comparto a continuación no pueden faltar. Puede que requieran de un poco más de inversión, pero te aseguro que vale la pena.
Fondos
Uno de los elementos fundamentales para las fotos de estudio. Generalmente se recomienda que tengas al menos una pared blanca. Aunque puedes optar por otras variantes como una sábana blanca o fondos de estudio. Siendo este último el más recomendable, ya que están diseñados con materiales plegables que se pueden instalar muy rápido. Además, evitan los pliegues, arrugas o zonas de luces y sombras que pudieras tener con la pared y la sábana.
Te puedes encontrar fondos fotográficos con diferentes texturas y colores, pero te recomiendo que uses un fondo blanco, ya que es más fácil el trabajo de postproducción y puedes lograr efectos creativos si usas geles de colores.
Atrezzo para tu estudio fotográfico casero
El atrezzo para fotografía no es más que accesorios o artículos que puedas usar para complementar tus fotos. Puedes usar peluches, lazos para el pelo, cestas, sábanas o almohadas para fotografías de bebe. O accesorios para mascotas como ropas o juguetes se te interesa trabajar esta rama. Para fotos de retrato puedes usar instrumentos musicales, libros, sombreros, espejos, objetos vintage y cualquier otro accesorio que te sirva para añadir narrativa a la sesión de fotos y que además tus modelos se sientan cómodos.
Invierte en tus sueños y tu talento, como puedes ver, ensamblar tu propio estudio fotográfico casero no es algo imposible de lograr, arriésgate, da el primer paso y lleva tu trabajo a otro nivel.