
Pugnar entre la funcionalidad y la hermosura del objeto. He ahí la cuestión cuando decoras tu hogar, y en concreto, cuando llega el momento de comprar tu primer sofá o renuevas un antiguo.
Esta pieza que preside nuestro salón, será al final de todo el objeto más versátil de todo nuestro hogar, no solo sirviendo de asiento para leer o recibir visitas, sino como improvisado espacio de trabajo, una cama extra para un amigo o a modo de sala de cine.
Por este motivo a la hora de elegir un sofá debemos analizar varios aspectos para encontrar un sofá confortable, duradero y que cumpla las necesidades personales. Otro aspecto importante es conocer las medidas y la forma del espacio, y el número de personas que lo utilizarán a diario ya que limitarán las posibilidades entre los tipos de sofá existentes.
A continuación Cubamodela te ofrece una clasificación básica de los tipos de sofás que podemos encontrar, describiendo brevemente sus principales características y usos.
Sofá en línea
Son los tradicionales sofás con 2 o 3 plazas. Se adaptan a cualquier tipo de espacio y ambiente. Quedan bien tanto en salones o dormitorios como en una recepción de una oficina. En espacios más grandes podemos combinar uno de 2 plazas con otro de 3, o complementarlo con un sillón u otro tipo de asiento.
Sofá en L
Este tipo de sofás cuenta con un lado más largo que el otro, normalmente compuesto por 3+2 plazas. Es ideal para salones grandes y permiten a las personas hablar y socializar unos con otros. Además nos pueden servir como separador de ambientes sin la necesidad de añadir otro tipo de elemento que haga de divisor como por ejemplo una estantería o tabique.
Sofá chaise longue
Corresponde a los sofás donde se la han incorporado una prolongación en uno de sus asientos para poderse recostar cómodamente. De aquí su nombre en francés que significa literalmente “silla larga”. Al ocupar gran espacio te recomendamos instalarlos en salones amplios.
En los últimos tiempos se han convertido uno de los lugares preferidos de la casa donde relajarse y disfrutar en familia. Además de poder estirar las piernas, el módulo nos puede servir de asiento extra cuando tengamos muchos invitados.
Sofá rinconero o esquinero
Parecido al sofá en L pero en este caso los dos lados tienen la misma extensión. Son ideales para familias numerosas y para compartir momentos con grandes grupos de amigos. Tienen la ventaja de que se adaptan a cualquier rincón por lo que también se pueden utilizar en salones pequeños.
Obviamente también encontramos soluciones para casas pequeñas. Quizá tu salón sea pequeño, pero no por ello debes renunciar a la comodidad de un sofá.
Sofá de una plaza
Están conformados por un único asiento, en consecuencia son piezas versátiles, prácticas, y de muy fácil ubicación. Asimismo, exhiben un amplio abanico de posibilidades para su uso en el hogar, la oficina, casas vacacionales, etc. Seguidamente, mencionamos los modelos más comunes de sofás de una plaza.
Butacas
Se incluyen las butacas en esta lista, porque han sido tomadas como sinónimos de los sillones, hasta incluso pensar que son lo mismo. No obstante, existen algunas diferencias entre unas y otras. Las butacas son asientos un poco más cómodos que una silla, al igual que presentan diseños y fabricaciones más elaboradas. También, tienden a exhibir cierto aire de ligereza en comparación con los sillones.
Sillón
Los sillones por su parte, son fabricados de la misma manera que un sofá de grandes dimensiones, pero en una versión de un asiento. Por tal motivo, también son denominados como sofás de una plaza. Se caracterizan por estar integrados a sistemas relax o mecanismos de relajación. De igual forma, exhiben apariencias más voluminosas que las butacas.
Diván
Los divanes son modelos en los que el asiento es más largo que en un sillón normal, dando al usuario la facilidad de extender sus piernas.