La carga que cada día hacen los pequeños desde tempranas edades puede ocasionar dolores e inconvenientes de espalda si no se ejecuta de manera precisa, por lo cual se sugiere que padres y docentes restrinjan al mínimo importante el transporte periodo de material escolar.
Los jóvenes no tienen que portar una carga que pase el 10 % de su peso del cuerpo, por lo cual es considerable, en el momento de escoger la mochila más correcta, que ésta tenga un refuerzo en la región lumbar y tirantes anchos, y aún mejor si tiene un tercer tirante o cinturón para atar a la región lumbar.
En el reparto de la carga, el Ministerio de Salud aconseja en el momento de elegir la mochila que ésta sea cercana a la espalda y en posición vertical, y que el peso esté repartido equilibradamente. La mochila debe colgarse siempre de los dos tirantes, y no de uno solo.
CONSEJOS PARA CARGAR PESO DE MANERA CORRECTA
Usar mochilas con correas anchas y acolchadas, y con respaldo acolchado.
Usar mochilas con cambios firmes, procurando sostener la bolsa a unos 5 cm arriba de su cintura.
Repartir el peso. Llevar siempre la mochila por ambas correas y nunca por una sola, para no sobrecargar uno de los hombros.
Hacer ejercicio. Entrenar algún deporte o ejercicios para hacer más fuerte los músculos de la espalda.
Organizar la mochila poniendo los libros más pesados cerca y pegados a la espalda, y manteniendo cada cosa en su lugar.
Si se transporta una mochila con ruedas, siempre hay que sostener la columna recta y no curvada.
Limitar el peso del contenido y evadir transportar cargas inútiles. Si la mochila es muy pesada, el pequeño se ve obligado a arquear hacia enfrente la columna vertebral o a flexionar hacia enfrente la cabeza y el tronco para compensar el peso.
Utilizar ambas manos para coger la mochila, doblar las rodillas e inclinarse para levantarla.
EVITAR QUE LOS JOVENES SOBRECARGUEN SU MOCHILA
El exceso de peso en las mochilas es un grave inconveniente porque crea secuelas irreversibles y a la larga para los jóvenes. Puede ocasionar desde una escoliosis infantil, hasta una cifosis o una artrosis precoz. En algunas ocasiones, puede evitar el acertado desarrollo de los huesos de los jóvenes.
Debemos ya que insistir en un mejor uso de las taquillas para que los jóvenes se acostumbren a llevar en la mochila únicamente lo infaltante, tanto a lo largo del día escolar como en el momento de irse a casa.