
Si bien sabemos que existen muchísimas técnicas de maquillaje, lo mejor es aprender algunas y luego ajustarlas a nuestra rutina diaria. Siempre tomando en cuenta la ocasión, el momento, nuestro gusto y por supuesto, la personalidad y el tipo de rostro. Así que si te inicias en el mundo del maquillaje profesional o quieres perfeccionarte, llegaste al sitio correcto. En este artículo podrás ver paso a paso cómo aplicarlas.
Técnicas de Maquillaje que debes conocer sí o sí
Independientemente de la técnica que vayas a emplear lo primero que vas a hacer siempre es limpiar e hidratar la cara, esto garantiza que la piel quede suave y libre de cualquier residuo de maquillaje o impurezas. Luego debes aplicar una o dos capas de base según sea necesario.
Técnica de maquillaje Baking
Esta es la técnica recomendada para cubrir imperfecciones como manchas, ojeras y arrugas. Además, es muy sencilla, basta con tener a mano una base que se adapte a los distintos tonos de piel y corrector. ¿Cómo lo vas a hacer?
- Usa el corrector en todas las zonas que presentan imperfecciones y haz un difuminado uniforme con una brocha.
- Para terminar, solo debes aplicar polvos traslúcidos en las mismas áreas donde pusiste el corrector y déjalo actuar durante 10 o 15 minutos. Luego retira el exceso de polvos con una brocha.
Técnica de maquillaje Contorno o Contouring
Perfecta si lo que buscas es afinar los rasgos del rostro como la nariz, el mentón, la frente, los pómulos y la mandíbula. Utilizando luces y sombras para que luzcan más definidos y estilizados.
- Aplica bronceador o maquillaje oscuro en las zonas adyacentes de la nariz, el mentón, la sien, la zona lateral del rostro y debajo de los pómulos, de manera que formes una V.
- Por último, aplica el maquillaje claro en la zona de las cejas, los pómulos, el tabique de la nariz y arriba del labio superior. Y difumina los tonos aplicados para que se integren, de esta forma tendrás un acabado natural y perfecto.
Técnica de maquillaje Draping
Aunque es muy parecida al contouring, el draping se trata de esculpir el rostro a través del rubor. Logrando un efecto de mejillas muy bien definidas. Vas a necesitar dos tonos de rubor de una misma gama de colores, pero uno más oscuro que el otro.
- Coloca el tono más oscuro en la zona alta de los pómulos, pero ojo, solo un poco y difumínalo bien sobre la piel.
- Aplica el tono más claro desde la mejilla hasta la zona de los pómulos donde previamente aplicaste el tono oscuro.
- Difumina ambos tonos con movimientos circulares de forma que se mezclen bien.
Ten en cuenta que los tonos melocotón y rosados se adaptan a cualquier tipo de piel, por lo que son una alternativa muy funcional.
Técnica de maquillaje Strobing
Al igual que el contouring, con el Strobing estarás resaltando algunas zonas para iluminar el rostro como el tabique, la punta de la nariz, el arco de cupido (encima de los labios), las cejas, parte del entrecejo, la parte superior del pómulo y el lagrimal. Siempre a través de tonos claros, para darle más luminosidad y protagonismo a estos rasgos.
- Aplica el iluminador en las zonas anteriormente mencionadas.
- Difumina los puntos en los que te aplicaste el iluminador para unificar el maquillaje.
- Adicionalmente, puedes aplicar sombra de ojos, rubor, lápiz labial para complementarlo
Técnica de maquillaje Whisking
El whisking es una de las técnicas más interesantes, consiste en combinar dos o más productos distintos para resaltar el efecto final. Al mismo tiempo es muy flexible porque puedes usar lo que tengas a la mano cuando andas en busca de un estilo propio. ¿Qué productos puedes mezclar?
- Base de maquillaje oscura y clara, esta mezcla es ideal para cuando no encuentras el tono de maquillaje que se ajusta al tono de piel.
- Base de maquillaje y sombra de ojos, para que el maquillaje de tus ojos sea más duradero y no se corra.
- Labiales mates y gloss para lograr efectos brillantes y opacos.
- Labiales y correctores para dar el aspecto de cremosidad en los labios.
- Iluminador y corrector, ideal para disimular las ojeras.
¿Te ha servido este mini curso de maquillaje? Espero que sí. Aprender a aplicar todas estas técnicas te abrirá las puertas en el mundo de los profesionales del maquillaje. La clave está en diferenciarlas para escoger el estilo que se ajuste a cada tipo de rostro. Anímate a explorarlas y quien sabe si llegas a crear tendencia con tu estilo.