
¿Cuántas veces has escuchado que cocinar es un arte? A veces las personas pueden llegar a sentirse intimidadas, pero la verdad, es que cualquiera puede llegar a ser todo un experto. Solo se necesitan las ganas de aprender y de experimentar nuevos sabores. Si eres de los que prefiere los retos, en este artículo te comparto algunas recetas culinarias cuyo ingrediente principal es el chocolate.
¿Te sorprende? Pues el chocolate no se limita solo a la confitería como bizcochos, helados o galletas. Actualmente existen muchísimas recetas de platos salados con este ingrediente divino. La mezcla del sabor amargo del chocolate con hierbas aromáticas, especias, pimientos, guindillas. Así como otros ingredientes dulces como la canela, vainilla y clavos de olor, hacen que cocinar sea una experiencia totalmente nueva.
Cremas, salsas y vinagretas que sirven como aderezo para algunas carnes y mariscos dándole un sabor completamente diferente y a la vez exquisito. Imagínate degustar un solomillo, una langosta o un corte de carne de conejo con una picada de chocolate. El contraste entre su gustillo característico y predominante con el resto de los sabores, hacen que el paladar literalmente, se derrita durante la degustación. Pero no te asustes, por el momento vamos con algunas de las recetas de cocina más populares y fáciles de hacer. Y lo mejor es que puedes emplear el chocolate que prefieras: negro, blanco o con leche.
Recetas con chocolate
Mousse de chocolate
Ingredientes:
- 500 g de nata para montar (puedes usar como sustituto leche evaporada o yogurt natural)
- 100 g de azúcar blanco
- 250 g de chocolate
Modo de preparación:
- Pones en un recipiente a fuego medio la nata (o el sustituto) con el azúcar, y cuando comience a hervir lo retiras.
- En otro recipiente pones el chocolate y le viertes la mezcla caliente.
- Mezcla todos los ingredientes hasta que se integren por completo, lo cubres con un film transparente o una servilleta y lo dejas enfriar.
- Luego lo llevas a la nevera y lo dejas enfriar por alrededor de 5 o 6 horas.
- Una vez transcurrido este tiempo comienzas a batirlo (puedes hacerlo a mano o utilizar una mezcladora) hasta que su textura se haga espesa.
Ya está listo para servir en pequeñas porciones para el deleite de tus invitados. Lo puedes decorar con frutas, crema, retoños de plantas aromáticas, frutos secos molidos u otro complemento de tu preferencia.
Pastel de chocolate
Ingredientes:
- 200 g de chocolate (en nuestro caso 52% de cacao)
- 200 g de nata para montar (puedes usar como sustituto leche evaporada o yogurt natural)
- 3 huevos
- 100 g de azúcar blanco
- 20 g de cacao en polvo sin azúcar
- 20 g de harina de trigo
Para hacer la cobertura del pastel:
- Poner los 200 gramos de chocolate en un recipiente y calentar la nata para montar. Cuando comience a hervir se vierte sobre el chocolate.
- Mezclar todos los ingredientes hasta que se integren por completo, y cubrirlo con un film transparente o una servilleta y lo dejas enfriar a temperatura ambiente. Te debería quedar una mezcla similar a la jalea, la cual vas a reservar para más adelante.
Para hacer la masa del pastel:
- En otro recipiente separar las claras y las yemas de los 3 huevos.
- Batir las claras a punto de nieve con 100 gramos de azúcar blanco y reservar para luego.
- Batir las yemas hasta que blanqueen e incorporarlas a las claras de huevo
- Tamizar sobre los huevos 20 gramos de cacao en polvo sin azúcar y 20 gramos de harina de trigo.
- Integrar todos los ingredientes con movimientos envolventes hasta tener una masa homogénea.
- Precalentar el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo. Mientras esperas que el horno esté listo, viertes la masa en un molde engrasado. Puedes utilizar manteca de cacao, mantequilla o aceite vegetal, lo importante es que la masa no se pegue en el molde cuando se cocina.
- Hornear durante 20 minutos aproximadamente, o puedes pinchar la masa con un palillo de cocina o la punta de un cuchillo. Si sale limpia ya quedó listo.
- Dejar enfriar por unos minutos y luego vestir a tu gusto con la crema de chocolate y nata que habías reservado.
Puedes agregar otros elementos a la decoración como grajea, pequeños trozos de chocolate o chocolate en polvo. Dale riendas sueltas a tu creatividad.
Bizcocho de chocolate
Ingredientes:
- 3 huevos
- 200 g de azúcar blanco
- 120 g de aceite de girasol (u otro aceite vegetal)
- 160 g de leche entera
- 180 g de harina de trigo
- 50 g de cacao en polvo sin azúcar
- 2 cucharaditas de levadura química (o bicarbonato de sodio)
- 1 pizca de sal
- 100 g de agua caliente
Modo de preparación:
- Batir los 3 huevos con 200 gramos de azúcar blanco hasta que la mezcla doble su volumen.
- Añadir el aceite e incorporarlo de forma homogénea a la mezcla.
- Agregar e integrar la leche entera.
- Tamizar sobre la mezcla la harina de trigo, el cacao, la levadura química (o bicarbonato) y la sal.
- Integrar todos los ingredientes con movimientos envolventes, hasta que la mezcla quede homogénea. Posteriormente añadir el agua caliente.
- Precalentar el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo. Verter la masa en un molde engrasado. Es muy importante que la masa no se pegue al molde mientras se cocina.
- Hornear durante 50 minutos aproximadamente, o pinchar la masa con un palillo de cocina o la punta de un cuchillo. Si sale limpia ya está listo.
- Dejar enfriar por unos minutos y retirarlo del molde.
¡Listo! Ya puedes disfrutar de este delicioso postre hecho por ti. A mí me gusta decorarlo o rellenar con frutas o mermelada para que sea aun más rico.
Palomitas saladas con chocolate
Ingredientes:
- 200 gramos de maíz
- 1 cucharada de aceite de oliva
- 90 gramos de chocolate (generalmente se hace con chocolate negro, pero puedes cambiarlo por el que prefieras)
- Sal.
Modo de preparación:
- Calienta el aceite en una olla y cocina los granos de maíz. Debes taparla y mover suavemente la olla para evitar que las palomitas se quemen. Repite este proceso hasta que todos los granos se hayan abierto y explotado.
- Luego, trocea y funde el chocolate en otro recipiente en baño maría sin dejar de remover.
- Una vez que las palomitas estén hechas, añade la sal a tu gusto y remueve para que se mezclen.
- A continuación, vierte el chocolate sobre las palomitas y con una cuchara vuelve a remover para que se reparta bien.
- Deja enfriar en una bandeja las palomitas a temperatura ambiente para que el chocolate se endurezca.
Ya tienes un bocadillo rápido y delicioso para ver tu película favorita
¡Ves que no es tan difícil como parece! solo necesitas intentarlo.Organiza una reunión informal y sorprende a tus amigos o familiares con tus nuevas dotes culinarias. Si te ha gustado este artículo, no olvides seguir nuestro blog para conocer más sobre el chocolate y nuevas recetas de cocina fáciles de hacer.